PREVISIONES VIERNES 18 ENERO

SANTA PRISCA
-- 10,00: en Logroño, los funcionarios de la Agencia Tributaria en La Rioja, Angel Francisco Pérez Gil y María del Carmen Bastida, informan a las pymes sobre las declaraciones informativas de 2013. Salón de actos de la FER.
-- 10,00: en Logroño, el secretario general del PP de La Rioja, Carlos Cuevas, el diputado nacional del PP de La Rioja, Conrado Escobar, y el consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, mantienen una reunión con responsables de la Asociación Riojana de la Empresa Familiar. Declaraciones a las 9,55 horas e imágenes a las 10. Sede del PP.
-- 10,00: en Logroño, el consejero de Educación, Cultura y Turismo Gonzalo Capellán, la directora general de Turismo, Mónica Figuerola, y el concejal de Turismo de Haro, José Ignacio Asenjo, presentan de la IV edición del Carnaval del Vino de Haro. Sala de Prensa del Gobierno.
-- 10,30: en Logroño, el concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, presenta el XXX Trofeo Ciudad de Logroño de Esgrima. Sede de Logroño Deporte.
-- 11,00: en Logroño, el portavoz del Gobierno de La Rioja, Emilio del Río, y el consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial, Antonino Burgos, informan de los asuntos tratados por el Ejecutivo regional en su habitual reunión semanal en Consejo. Sala de Prensa del Gobierno.
-- 11,30: en Logroño, el concejal de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, informa de una actuación en el sector Piqueras que permitirá ahorrar agua y dinero. Sala de Prensa del Ayuntamiento.
-- 11,30: en Logroño, el secretario de Política Municipal del PSOE de La Rioja, Ricardo Velasco, va a analizar la reforma de la administración local, así como la reducción de concejales y las retribuciones de los cargos municipales, propuestas por el Gobierno del PP y anuncia medidas al respecto. Sede del PSOE.
-- 11,30: en Logroño, el presidente del Banco de Alimentos de La Rioja, Faustino Gil, y la directora del Centro Ibercaja, Mayte Ciriza, presentan el balance de la Campaña Solidaria de Navidad y entrega de los alimentos recogidos al Banco de Alimentos. Centro Cultural Ibercaja.
-- 11,30: en Logroño, el consejero de Salud, José Ignacio Nieto, informa sobre la utilización del nuevo servicio de citación para consultas en Atención Especializada puesto en marcha hace 100 días. Sala de Prensa del Gobierno.
-- 12,00: en Logroño, la Plataforma de Empleados Públicos de La Rioja, convoca a los medios informativos a asistir la concentración de los viernes negros. Delegación de Gobierno.
-- 12,00: en Santa Coloma, el presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, visita la iglesia parroquial, tras las obras de restauración llevadas a cabo recientemente.
-- 12,00: en Logroño, el consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, y el director general de Formación y Empleo, Luis García del Valle, presentan las actuaciones en materia de empleo para el año 2013 enmarcadas en el Plan de Empleo de La Rioja. Sala de Prensa del Gobierno.
-- 13,30: en Logroño, el gerente de la ADER, Javier Ureña, entrega el diploma de reconocimiento al 'Emprendedor del mes' de diciembre. Plaza Alférez Provisional, 4, 1ºA.
-- 13,30: en Logroño, la secretaria general y responsable de Relaciones Internacionales e Institucionales de la UR, Mariola Urrea, recibe a los alumnos extranjeros que acuden al campus en el primer cuatrimestre del curso 2012-2013. Aula Magna del Edificio Quintiliano.
-- 17,00: en Logroño, el periodista del diario El Mundo, Fernando Lázaro Fernández, participa en la tertulia 'Hoy tomamos café con...' organizada por AFAMMER. Hotel Carlton.
-- 17,30: en Logroño, La Casa de las Ciencias acoge la primera sesión del programa 'Ciencia a partir de 60'.
-- 18,30: en Almería, la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, interviene en la XX Intermunicipal Popular.
-- 20,00: en Logroño, la escritora Lucía Santamaría Nájara presenta su novela 'El secreto de Le Mascarte'. Centro Cultural Ibercaja.
-- 20,00: en Logroño, el grupo Neocantes participa en el concierto 'Una historia, cantada y contada, de la música clásica'. Centro Cajarioja - Gran Vía.
-- 20,30: en Logroño, el grupo riojano Essentia celebra un recital de música a beneficio de FARO. Sala Gonzalo de Berceo.

EFEMÉRIDES  18 ENERO (wikipedia)
  • 1938: entran en circulación los nuevos billetes de una peseta en España.
  • 1941: se inaugura el Museo Marítimo de Barcelona.
  • 1946: se constituye en México el Partido Revolucionario Institucional (PRI), antes llamado Partido de la Revolución Mexicana (PRM).
  • 1949: se crea el Consejo de Ayuda Mutua Económica (COMECON).
  • 1956: en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos realiza la cuarta y última de las pruebas atómicas del Proyecto 56, que no genera una reacción nuclear porque su propósito era determinar si una cabeza nuclear explotaría en caso de que detonaran sus componentes explosivos. En estas cuatro pruebas quedaron contaminados con plutonio pulverizado 3,62 km2 de terreno. Fue la bomba n.º 70 de las 1054 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
  • 1971: en España, Manuel Delgado Villegas, el Arropiero comete su último asesinato y es detenido.
  • 1986: accidente aéreo en las selvas de El Petén en Guatemala, cerca de las ruinas mayas de Tikal. Fallecen las 110 personas que viajaban a bordo, de varias nacionalidades, incluyendo el político venezolano Aristides Calvani y miembros de su familia.
  • 1997: tres cooperantes españoles de la ONG Médicos del Mundo, Luis Valtueña, Flors Sirera y Manuel Madrazo, son asesinados en Ruanda.
  • 1998: la selección española de waterpolo consigue la medalla de oro en los Mundiales de natación.
  • 2000: en Estados Unidos, científicos crean un ojo artificial, que permite ver el contorno de los objetos.

El 18 de enero de 1890 moría Amadeo de Saboya, rey español 

Amadeo Fernando María de Saboya (Turín, Piamonte-Cerdeña, 30 de mayo de 1845 – ibídem, Italia, 18 de enero de 1890) fue rey de España entre 1870 y 1873 con el nombre de Amadeo I, llamado el Rey Caballero, y primer duque de Aosta. Su reinado en España, de poco más de dos años, estuvo marcado por la inestabilidad política. Los seis gabinetes que se sucedieron durante este período no fueron capaces de solucionar la crisis, agravada por el conflicto independentista en Cuba, que había comenzado en 1868, y una nueva Guerra Carlista, iniciada en 1872.


CUMPLEAÑOS; José Luis Perales (n. CastejónCuenca18 de enero de 1945) es un cantautor y compositor español de música, que aunque no es sólo romántica si puede decirse que es la más conocida por el gran público.
                               

No hay comentarios:

Publicar un comentario